

LEON POCH Z"L
Nacido en Polonia en 1913, para el su vida comenzó en Buenos Aires, en 1928, cuando llegó a esta ciudad.
Graduado con honores, en 1936, en la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde fue discipulo de Pio Collivadino, muy pronto se integró al mundo artístico, periodístico y publicitario argentino.
Como caricaturista del diario "Crítica", de 1934 a 1938, fue testígo y co-partícipe de la más importante aventura periodística del país. Mucho más extensa fue su actividad en la revista "patoruzú" durante más de 40 años, (1936-1977), en una página a su cargo titulada "Temas Porteños", ahondó con humor y amor en las profundidades de la psicología porteña, de su gente, costumbres, alegrías y pasares. |
Ya sea con óleo, acrílico o témpera, pintó los nuevos rostros de Israel (1950), una ya inexistente Buenos Aires de los años ?30 (1970) y las múltiples máscaras que esconden y develan al hombre de todos los tiempos (1990).
Editó dos albumes de dibujos. En uno recogió las impresiones de un viaje al recientemente nacido Estado de Israel (1952) y en el segundo "Judíos de mi infancia", recuperó las imágenes de una extinguida vida judía en Polonia y las antiguas tradiciones de su pueblo.(1967)
La época dorada del teatro en idish en la Argentina contó con sus escenografías para obras que pusieron en escena directores y actores de la talla de Maurice Schwartz, yaacov Ben-Ami, Joseph Buloff y David Licht, entre otros.
Son numerosas las instituciones y residencias privadas para las que realizó murales y tapices. Su creatividad también se destaco en el ámbito de la publicidad, la gráfica y el diseño de tapas de libros, revistas y publicaciones diversas.
Cuadro en el Hall de Entrada de la Escuela Scholem Aleijem - Pintado por León Poch - 1942
