"Jamás han estado de moda desde que Dios los abandonó". Esa es la primera oración de "Memoire sur les Juifs", escrita por el príncipe de Ligne, el del legendario ingenio, en 1801, y al leerla resulta difícil....
Borges llegó a afirmar, parafraseando a Paul Valéry (1871-1945), que la Historia de la literatura podría escribirse sin mencionar a un solo autor; debería ser la Historia del Espíritu como productor y consumidor de literatura.....

Escuela Scholem Aleijem - Mataderos - Anita Zaltsman de Tajer - 05-01-2006.

 

5 de Enero de 2006

 

MIS RECUERDOS:

 

A veces los recuerdos, cuando se acumulan, hay que darles cauce. Mi primer día en el shule fue el 14 de Octubre de1938 en la casa de la calle ARAUJO 985. Fui con mis hermanos RUBEN y ABRAHAM, junto con mis vecinos ABRAHAM, JACINTA Y GREGORIO SHONHOLZ Y MIRIAM SPOZNIK. Mi padre nos llevaba porque teníamos que cruzar la calle ALBERDI. ANITA KAPLAN y su mamá nos acompañaban,  Nos mirábamos  extrañados como chicos  que éramos ,pero después nos hicimos muy amigos, también  tengo que recordar a MIKI  MARGOLIN  ELֽAS  GININIEVITZ Y A LEON SHONHOLZ .Comenzamos nuestra educación judía en una sola   habitación que servia de aula y al llegar el viernes , nos daban libre el sábado por el shabat recordemos que en la escuela estatal se dictaba clases los sábados.

Comenzamos a aprender a leer y a escribir en idish ,pues en todos nuestros  hogares hablábamos en idish, nuestro primer lerer se llamaba BENJAMֽN ELBERT.

Recuerdo que cuando la escuela festejó su primer año de existencia se organizó un festejo en el templo de la calle COSIO, éramos entonces  cuarenta chicos y el lerer preparó  cartelitos que envolvieron nuestras cabezas y en cada vivo de los mismos estaba escrito: HAINT IZ BA UNDZ AGROISE SIMJE  FERTZIK HOBN ZIJ OISGUELERNT SCHRAIBN UN LEIENEN IDISH. HOY ES UNA GRAN FIESTA CUARENTA ALUMNOS APRENDIERON A LEER Y A ESCRIBIR EN IDISH. Y Fuimos  caminando          encolumnados  al templo  que está en la calle COSIO 5800 esquina FONROUGE.

Se  organizaban reuniones festivas en que los niños éramos los artistas todo en idish, las señoras de la comisión de DAMAS que siempre fueron  el alma protectora, horneaban masitas y la compañera Sra. LEIKE JASKELSON obsequiaba una torta que se remataba al mejor postor y eso  ayudaba a nuestro magro presupuesto.

Al lerer se le pagaba 30 pesos dinero que recaudaba la señora PERLA YABCOSKI.

Que visitaba  todos  los meses a nuestros paisanos y vecinos desde AVENIDA CHICAGO, por ALBERDI, DIRECTORIO y alrededores colaboraban con 0.30 y 0.50 centavos y así se juntaba la suma  para pagar al lerer.

Recuerdo que el arancel de cada alumno era de 3 pesos y como nosotros éramos  tres  pagábamos 5 y recuerdo la protesta de la señora KAPLAN  madre de una alumna que consideraba que ese  arreglo  fue injusto.

 La  comisión  directiva estaba compuesta entonces de la siguiente forma:

                                                

Presidente: JOSUֹ ERLICH

Secretario: HERTZ YABCOSKI

Tesorero: TEODORO ZALTSMAN(mi  papá)

 

La comisión de DAMAS desarrollaba  mucha actividad y eran independientes  en su labor de apoyo.

A  los alumnos se los traía quien en bicicleta y quien a pie y quiero destacar al SEׁOR MOISHE GRUMER  que desarrollaba una gran  actividad visitaba a los padres de alumnos  y cobraba aranceles. Personalmente GRUMER se dedicaba tanto al shule que  esto constituía su vida nunca llegó a tener vivienda propia, pero por otra parte sus hijos fueron excelentes alumnos  su hija BELCHE, hizo  alía  hace  tiempo y también  su hijo ANGEL hizo alía y es un virtuoso del violín y cantante en idish.

De todos los pioneros viven PERLA YABCOSKI CON 91 años y LUIS JASKELSON CON  105 años.

 

 

 

ANITA  ZALTSMAN DE TAJER.

Powered by Artvision | Truppo Websites