HaBait
El Centro de Documentación y Difusión Jaim Finkelstein
|
"Jamás han estado de moda desde que Dios los abandonó". Esa es la primera oración de "Memoire sur les Juifs", escrita por el príncipe de Ligne, el del legendario ingenio, en 1801, y al leerla resulta difícil....
Borges llegó a afirmar, parafraseando a Paul Valéry (1871-1945), que la Historia de la literatura podría escribirse sin mencionar a un solo autor; debería ser la Historia del Espíritu como productor y consumidor de literatura.....
|
Publican diarios de Eliezer Ben Iehuda, el resucitador del hebreo moderno en Internet - 16-11-05.
Sala de lectura en "Beit Na'aman" - Calle de los Etíopes en Jerusalén - Sede de la Biblioteca Nacional - Años 20's.
16/11/2005
AJN.-El publicó podrá profundizar en desde ahora en 2534 suplementos del diario “ Ha Tzvi”, los que fueron utilizados por Eliézer Ben Iehuda para difundir el idioma hebreo y pudo publicar allí las renovaciones de la lengua.
|
Los diarios “Ha Tzvi”, el ciervo; “Ha Or “, la luz; y “ Ha haskafa” “ La concepción”, editados por Eliezer Ben Iehuda, el hombre que resucitó al hebreo moderno y su familia estarán a disposición del mundo en Internet gracias a la Biblioteca Nacional de Israel. http://www.jnul.huji.ac.il/heb/
2534 fascículos, que representan más de 12.000 páginas fueron subidos a la red, los mismos durante la época del Imperio Otomano fueron prohibidos.
Se pueden encontrar artículos de quehacer de Israel y el mundo entre los años 1884 a 1914, las luchas del diario con los primeros colonos en Israel y sus valores, los choques de los editores contra las comunidades ashkenazim , provenientes de Europa del este y de los sefaradim, aquellos que fueron expulsados de España, Portugal y Grecia junto a los que vinieron de los países del Medio Oriente y Africa en Jerusalem . También las peleas por el sionismo y por el renacimiento del idioma hebreo, que hasta le llegada de Ben Iehuda era sólo utilizada como lenguaje sagrado en la Biblia.
Artículos de historia, geografía y literatura extranjera se pueden hallar en los periódicos. Hay también una edición especial del “campesino judío” que vio la luz en 1897, dedicado al trabajo en la tierra y la agricultura que con el correr del tiempo se convirtió en un semanario independiente.
Eliezer Ben Iehuda utilizó el medio de comunicación para difundir el idioma hebreo y su renovaciones y partes de su “Gran libro de palabras en un orden distinto”, base para su primer diccionario en hebreo. Fue uno de los pioneros y medios esenciales en el aporte del periodismo hebreo, tanto por su escritura como por su composición.
El diario está escrito en el idioma de la época y se puede gozar de su rima, efervescencia y su vida plena que salía de él.
Iton Gadol Traducción: Alejandro Dubesarsky
|
|